DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGuerrilleros se movilizaban ayer, luego de que el presidente Juan Manuel Santos pusiera fecha límite al cese al fuego.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Viernes 7 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
La zona de Diamante, en el departamento de Caquetá, al sur de Colombia, comenzaba a volver a la normalidad ayer, luego de haber acogido por días a los líderes y mandos medios de las FARC. En el lugar, el jefe de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, ofreció su última conferencia de prensa a mediados de septiembre, cuando reafirmó el compromiso del grupo armado con el acuerdo de paz que terminaría siendo rechazado en las urnas.
Medios colombianos afirmaban ayer que el secretariado de las FARC ordenó a sus hombres retornar a los campamentos, horas después de que el presidente del país, Juan Manuel Santos, anunciara que el cese al fuego duraría hasta el 31 de octubre de este año, una fecha que, aseguró, puede ser prorrogada.
Al tiempo que se llevaba a cabo la movilización -una medida que anticipaba que el pacto firmado con Santos podría quedar en nada-, en Bogotá, la capital, los equipos del gobierno se reunían con los negociadores del uribismo que lideraron la campaña del No, para replantear los términos de negociación.
Será el primero de una serie de encuentros que el oficialismo tendrá con la oposición y la guerrilla no descarta participar de ellos.
“Con los del Sí, los del No y las mayorías que no votaron esperamos encontrarnos pronto para que nos acompañen a implementar lo acordado”, señaló a través de Twitter Timochenko.
La noche del miércoles, miles de colombianos marcharon a favor de los acuerdos de paz.
“Suenan otra vez tambores de guerra, lamentable y doloroso, esperamos que se imponga el espíritu de la paz”, señaló el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien ordenó a su ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, que tome todas las previsiones militares posibles, “porque parece que se va a imponer otra vez la guerra”.
El mandatario, cuyo país es uno de los garantes en el proceso de paz, sostuvo que “rechazamos los llamados a la guerra, le pedimos al gobierno del presidente Santos que se mantenga el cese al fuego de manera indefinida (...) Se lo pedimos porque tenemos moral, ya basta de guerras, las FARC han dicho que quieren paz. Ahora ¿qué van a hacer? ¿Echar para atrás el acuerdo internacional? Elevamos nuestras oraciones, le pedimos al pueblo de Colombia que lucha por la paz”.
En medio de las negativas noticias, la economía tuvo un respiro, luego de que la inflación en de septiembre se redujo en 0,05%, su segunda caída consecutiva en el año y una señal que podría evitar nuevas alzas de tasas. El IPC se ubicó en 7,27% anual.
Desde Washington, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que la reforma tributaria sigue en curso y que “hay un voto de confianza” en el mundo por la paz en el país.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.