El Fondo Monetario Internacional llamó ayer a los líderes del G20 a adoptar acciones urgentes para contener los riesgos globales, de cara a la reunión de los ministros de Finanzas y banqueros centrales del grupo en Chengdu, China, del fin de semana.
“Es urgente un esfuerzo de política amplio para contener el riesgo y revigorizar el crecimiento en el corto y largo plazo”, aseguró el FMI. Uno de ellos es la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea.
Las prioridades, explicó el Fondo, incluyen “reducir la incertidumbre que rodea al Brexit y sus repercusiones”, apoyar la demanda, enfrentar el exceso de deuda y priorizar las reformas estructurales.
En este sentido, “los riesgos a la baja al panorama de crecimiento global han aumentado significativamente luego del voto a favor del Brexit”, agregó.
La creciente desigualdad de ingresos puede dañar la demanda de corto plazo y el panorama de crecimiento de largo plazo, una situación “que podría reducir el apoyo político para ciertas reformas estructurales necesarias o para impulsar políticas internas de comercio y migración”, advirtió.
Por eso, la institución llamó a los “bancos centrales a seguir usando todos los instrumentos disponibles para aumentar la inflación, incluyendo tasas de interés negativas, cuando sea apropiado, mientras monitorean cuidadosamente el impacto potencial en bancos, fondos de pensiones y compañías aseguradoras, además del funcionamiento del mercado”.