DOLAR
$970,59
UF
$39.189,14
S&P 500
6.375,11
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.105,68
Bovespa
133.133,00
Dólar US
$970,59
Euro
$1.120,89
Real Bras.
$174,22
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,53 US$/b
Petr. WTI
69,07 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.385,05 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, anticipó ayer que el organismo probablemente hará una “ligera revisión a la baja” de sus proyecciones de crecimiento de la economía global que había fijado, en enero, en 3,4%.
Según Werner, durante el cuarto trimestre de 2015 la economía mundial fue más débil de lo previsto ante una recaída importante del sector manufacturero en el mundo.
El funcionario apuntó que los analistas están un poco más tranquilos ante el desempeño actual de la economía de China y de Estados Unidos.
Respecto de las emergentes, Werner hizo referencia a las consecuencias negativas en el crecimiento que puedan tener las recesiones que están atravesando, por ejemplo, Brasil y Rusia y, sobre América Latina, indicó que se espera una contracción de 0,3%, cifra que “esconde la desaceleración que han seguido muchas economías del Cono Sur”.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.