DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa vocera de gobierno reconoció que es “probable” que se realicen elecciones anticipadas por la división dentro de Syriza.
Por: Constanza Morales
Publicado: Miércoles 5 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
El gobierno griego pretende firmar el acuerdo sobre un tercer rescate con sus acreedores en dos semanas, justo a tiempo para realizar un pago al Banco Central Europeo. El plazo se conoció el mismo día en que la administración reconoció que es "probable" que se realicen elecciones anticipadas debido a la fuerte división dentro del oficialismo.
"La primera fase de las negociaciones termina hoy (ayer) y se inicia la segunda fase, que realmente contiene los detalles del borrador" del pacto, declaró ayer Olga Gerovasili, vocera de gobierno. Las conversaciones con la Comisión Europea, el BCE y el Fondo Monetario Internacional empezaron a fines de julio.
La funcionaria detalló que el borrador comenzaría a redactarse hoy. "Si los términos de la cumbre de la Unión Europea son cumplidos, creo que tendremos un acuerdo para el 18 de este mes", citó Reuters. De concretarse dicho plazo, Atenas estaría en condiciones de desembolsar los 3.200 millones de euros
(US$ 3.500 millones) que le debe al organismo y que vencen el 20 de agosto.
Sin embargo, Gerovasili manifestó que serán "duros en las negociaciones hasta el último minuto". Esto podría significar que las conversaciones se extiendan más allá del período estipulado, especialmente si se considera que el diálogo ha sido complejo en el pasado.
Roces internos
En cuanto a la posibilidad de comicios adelantados, la vocera reconoció que las discrepancias dentro del partido oficialista Syriza probablemente forzarán dicho escenario, ya que no formarán un gobierno de unidad nacional.
"Se encontrará una solución, ya que el país necesita un gobierno fuerte. Las elecciones anticipadas son probables, pero eso no significa que abordaremos hoy cuándo se llevarán a cabo", expresó.
En tanto, un funcionario del Banco de Grecia comentó a Bloomberg que los depósitos bancarios subieron en 1.000 millones de euros desde que las entidades reabrieron sus sucursales el 20 de julio.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.