DOLAR
$932,04
UF
$39.643,59
S&P 500
6.696,41
FTSE 100
9.675,05
SP IPSA
9.634,26
Bovespa
157.648,00
Dólar US
$932,04
Euro
$1.083,64
Real Bras.
$176,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
59,90 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.071,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se reunirán el viernes en Bruselas para discutir la propuesta
Por: EFE
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 07:30 hrs.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo hoy que ha recibido la petición griega para ampliar en seis meses la asistencia a ese país.
"Recibida la solicitud griega para una prórroga de seis meses", informó Dijsselbloem mediante un mensaje de su cuenta oficial en la red social Twiter, en el que no dio más detalles de la petición del Gobierno del primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras.
De esta manera, la parte europea del rescate, que expiraba el próximo día 28 a medianoche, quedaría prolongado desde el 1 de marzo hasta finales de agosto.
El Grupo de Trabajo del Euro, conformado por los "número dos" de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, se reunirán hoy para evaluar la solicitud, confirmaron a Efe fuentes comunitarias.
El viernes se celebrará una reunión extraordinaria del Eurogrupo, en Bruselas a las 14.00 GMT, indicaron las mismas fuentes.
Desde el punto de vista jurídico, Atenas debe pedir la prolongación del "acuerdo de crédito", un documento que se conoce como el Acuerdo Marco para el Mecanismo de Asistencia Financiera y que fija los términos de los préstamos recibidos por parte del fondo temporal de rescate de la eurozona.
De acuerdo con las fuentes consultadas, precisamente, el Gobierno heleno ha pedido la ampliación del "periodo de disponibilidad" del préstamo.
En este documento consta que el Estado miembro que recibe la ayuda debe cumplir las medidas establecidas en el memorando de entendimiento, que va vinculado al préstamo, aunque el Eurogrupo ya ha dicho el lunes que existe "cierta flexibilidad" y está abierto a debatir la petición griega de sustituir algunas medidas que considera "tóxicas" por otras, si tienen el mismo impacto fiscal.
Fuentes del Gobierno griego subrayaron a Efe que el citado acuerdo de asistencia financiera tiene "otras condicionalidades" que el programa de rescate propiamente dicho.
En Bruselas, fuentes diplomáticas han insistido en que la aceptación o no de la solicitud de Atenas depende de su redacción, sobre todo en cuanto a las condiciones y la revisión pendiente.
El Eurogrupo ha vinculado hasta ahora a la finalización del actual programa el último desembolso de 1.800 millones de euros, de los 1.900 millones de euros que Atenas reclama al Banco Central Europeo (BCE) procedentes del rendimiento de los bonos griegos, así como de los 10.900 millones de euros en bonos del fondo de rescate en la reserva utilizada para recapitalizar a la banca.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.