DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Si las ventas de libros sirvieran como predictores de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Hillary Clinton sería la próxima mandataria de la nación.
La ex primera dama ha vendido 1,5 millón de copias de sus primeros cuatro libros, más textos que cualquier otro potencial candidato para los comicios de 2016, según datos de Nielsen BookScan. La cifra seguramente ha aumentado en estos últimos días, ya que no considera las compras de su escrito más reciente, “Decisiones difíciles”, que salió a la venta el 10 de junio en Estados Unidos.
La marca de Clinton ha estado impulsada por las 1,4 millón de ventas de “Historia Viviente”, su autobiografía lanzada en 2003.
En segundo lugar se ubica Elizabeth Warren, la senadora demócrata que ha liderado el debate sobre la desigualdad de ingresos en la nación. La congresista de Massachusetts ha vendido 160.300 copias. Más atrás está el vicepresidente Joe Biden con casi 50 mil copias.
En el lado republicado, Rick Perry gana con 45.800 libros vendidos, seguido por Marco Rubio, con 37.500.
En el último lugar se ubica Jeb Bush, cuyo libro publicado el año pasado sólo ha vendido 5.300 copias.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.