DOLAR
$931,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.500,15
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,40
Euro
$1.072,42
Real Bras.
$173,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,00
Petr. Brent
62,18 US$/b
Petr. WTI
57,71 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.040,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país aumentará su producción de crudo el próximo domingo.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 08:03 hrs.
Irán producirá y exportará 2 millones de barriles de crudo al día a lo largo del próximo año nuevo persa, que arranca el próximo 20 de marzo.
Irán aumentará su producción de crudo el próximo domingo, frente a los 1,4 millones que exporta desde el fin de las sanciones internacionales contra su industria de los hidrocarburos el pasado mes de febrero, así lo comunicó el presidente iraní, Hasán Rohaní, y otras altas autoridades del Gobierno, y como recoge la agencia IRNA.
"El año próximo continuaremos impulsando nuestro crecimiento económico y haciendo caer la tasa de inflación. Y el volumen de las exportaciones de crudo llegará a los 2 millones de barriles diarios", afirmó Rohaní en una rueda de prensa a la salida del último Consejo de Ministros del año.
Del mismo modo expuso el vicepresidente Eshaq Jahangirí, quien en otra ceremonia recalcó que "en los próximos tres meses" la industria de los hidrocarburos iraní alcanzará esa cifra de exportaciones.
Tras el final de las sanciones internacionales sobre Irán, en virtud del acuerdo nuclear con las potencias del Grupo 5+1, la República Islámica anunció su deseo inmediato de recuperar la cuota de mercado que tenía antes del embargo a su petróleo y de multiplicar su producción.
Según informa la agencia iraní Fars, desde el fin de las sanciones al menos 29 grandes petroleros volvieron a cargar crudo iraní para los mercados internacionales, para clientes como la francesa Total, la española Cepsa o la rusa Litasco.
Shell, Eni, o Petróleos Helénicos también han anunciado que retomarían las compras de petróleo procedente del país de Oriente Medio.
El objetivo de Irán es producir unos 4 millones de barriles de crudo al día y destinar una mitad a la exportación y la otra mitad al consumo interno.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.