DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConjunto de medidas podrían ser anunciadas el 2 de agosto.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Japón inyectaría en los próximos años a su economía 6 mil millones de yenes
(US$ 57.000 millones) en gastos fiscales directos, a través de un planeado paquete de estímulos, el doble de la cantidad prevista inicialmente, reportó ayer el diario local Nikkei.
Según el medio, el Ministerio de Finanzas de la nación nipona había asignado previamente 3 mil millones de yenes para gastos del gobierno central y las administraciones locales, pero la cantidad se duplicó ante el pedido de funcionarios del Ejecutivo y autoridades del partido oficialista para que se destinara una cifra mayor.
El ministro de Finanzas, Taro Aso, dijo a la prensa que el Ejecutivo sigue debatiendo la magnitud de las medidas aunque espera tomar una decisión lo antes posible.
“Las instrucciones del primer ministro son enfocarse en la inversión para el futuro”, dijo Aso en conferencia de prensa. “Necesitamos un paquete audaz y completo, pero tomará un poco más de tiempo concluirlo”, agregó.
El borrador del programa, obtenido ayer por Reuters, muestra que el gasto se enfocará fuertemente en infraestructura lo que indica que el primer ministro, Shinzo Abe, apuesta por ese sector para reactivar el crecimiento nacional, debido a que sus reformas no han sido suficientes para mejorar la economía.
El diario Nikkei adelanta que el volumen del gasto podría incrementarse aún más luego de que se entregue el borrador del conjunto de medidas a las autoridades del partido gobernante para su negociación.
Incluso estima que el total del paquete, a ser anunciado posiblemente el 2 de agosto, podría exceder los 20 mil millones de yenes.
Para financiar parte del programa, el gobierno reunirá un presupuesto suplementario para el actual año fiscal de casi 2 mil millones de yenes. El resto será financiado del cálculo del próximo año fiscal que empieza en abril de 2017, agregó el medio.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.