DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Europa está ante un precipicio y corre el riesgo de caerse", agregó el Nobel de Economía.
Por: EFE
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 07:19 hrs.
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz dijo que "sin reformas, el euro no continuará dentro de unos años", ya que para que la moneda común funcione necesita que los países miembros compartan instituciones como la garantía de depósitos o las prestaciones por desempleo.
Durante la presentación a los medios de su nuevo libro "El euro. Cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa", Stiglitz ha argumentado que "Europa está ante un precipicio y corre el riesgo de caerse", por lo que tiene que optar aumentar o reducir la integración.
Para el premio Nobel de economía, la solución está en "reconocer que el euro tiene que cambiar" y poner en marcha "instituciones" comunes, como la garantía de depósitos, las prestaciones por desempleo o las emisiones de deuda.
"El euro nació defectuoso desde el principio", ha defendido, porque se basaba en la esperanza de que la moneda común impulsara el proyecto europeo cuando Europa no contaba con las condiciones necesarias ni creó las instituciones requeridas.
Este problema, ha explicado, se debe en parte al momento en que se creó la moneda única, marcada por una "gran fe en los mercados", lo que hacía pensar que todo funcionaría si los Gobiernos se limitaban a mantener el déficit y la deuda por debajo del 3 % y del del 60 % del PIB, respectivamente, cifras en su opinión "sin base económica".
Este sistema ha llevado "más a la divergencia que a la convergencia", ya que, tras la crisis, los países ricos "son aún más ricos" y los pobres, más pobres, ya que, cuando surgen problemas económicos, el dinero va de los segundos a los primeros.
Así, en lugar de conducir a la prosperidad, la moneda común ha tenido "el efecto contrario": la debilidad de la solidaridad política.
El economista ha insistido en que el problema está en las estructuras, más que en las decisiones políticas -donde también se han producido errores, ha añadido-, y que las instituciones necesitan una reforma, "no solo las de cada Estado miembro, sino también las de la propia Eurozona".
Stiglitz ha urgido a poner en marcha estos cambios porque, "si no se realizan las reformas, es posible que haya que abandonar la moneda para salvar el proyecto europeo".
En ese sentido, ha ejemplificado lo ocurrido con el brexit: "cuando hay mucha gente desempleada (...) vota de manera que podría no gustarte y todo esto constituye una amenaza para las democracias".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.