DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,40
Real Bras.
$177,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,32
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.120,17 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin contar el sector financiero, alcanzó los US$ 9.790 millones.
Por: Expansión, EFE
Publicado: Jueves 16 de octubre de 2014 a las 07:54 hrs.
La inversión de China en el extranjero, sin contar el sector financiero, alcanzó los US$ 9.790 millones en septiembre, un 90,5% más que en el mismo mes 2013.
En el acumulado de enero a septiembre, las inversiones de la segunda economía mundial en otros países ascendieron a US$ 74.960 millones, una subida interanual del 21,6%, informa hoy el Ministerio de Comercio del país asiático. La inversión extranjera directa en China aumentó, por su parte, pero a un ritmo mucho más moderado, del 1,9% interanual.
En todo caso la cifra indica, según analistas, cierta recuperación de la confianza de los inversores exteriores en la economía china, después de la fuerte caída, del 14% anual, que se registró en agosto.
En el noveno mes del año las inversiones foráneas en suelo chino ascendieron a US$ 9.010 millones, y en el acumulado del año éstas suman US$ 87.360 millones, un descenso del 1,4% respecto al periodo enero-septiembre de 2013.
El sector servicios continúa siendo el mayor imán del capital extranjero, con un 55,7% del total, mientras que la industria atrajo el 33,9% en los nueve primeros meses de 2014.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.