DOLAR
$949,93
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.973,07
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,93
Euro
$1.110,89
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,55
Petr. Brent
69,02 US$/b
Petr. WTI
67,03 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión / EFE
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 07:42 hrs.
La tasa de desempleo cayó en mayo en Alemania dos puntos porcentuales con respecto al mes anterior, hasta el 5,1%, su menor cuota desde la reunificación del país en 1990, informó hoy la Agencia Federal de Empleo (BA) en un comunicado.
El número de población activa sin empleo se redujo este mes hasta los 2,3 millones de personas, lo que supone 68.000 menos que el mes anterior y 182.000 menos que en el mismo mes del ejercicio previo.
"El desempleo y el subempleo han vuelto a caer, el empleo sigue creciendo y la demanda de personas se mantiene elevada. La tendencia positiva del mercado de trabajo se consolida, aunque de una manera más débil que en los meses de invierno", apuntó en rueda de prensa el presidente de la BA, Detlef Scheele.
Por su parte, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) informó también hoy en un comunicado de que el número de personas empleadas en Alemania repuntó en abril en 597.000 individuos o un 1,4% en términos interanuales, hasta los 44,6 millones, su segundo mejor registro absoluto desde la reunificación.
Según cifras provisionales de Destatis, el aumento de la población con empleo con respecto al mes anterior fue del 0,3%, o de 138.000 personas más, algo por debajo del promedio de 147.000 individuos más de los últimos cinco años.
En el conjunto del primer trimestre el incremento de la población con empleo fue también del 1,4% en comparación con el mismo período del año anterior, informó asimismo Destatis.
En 2017, la cifra de ocupación en Alemania se situó en 44,3 millones de personas empleadas, un 1,5% más que en 2016
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.