DOLAR
$950,74
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,63
FTSE 100
9.270,70
SP IPSA
9.053,96
Bovespa
143.064,00
Dólar US
$950,74
Euro
$1.118,74
Real Bras.
$178,58
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.701,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn concreto, barras de refuerzo con grado de resistencia elevado, empleadas ampliamente para reforzar el hormigón en construcciones.
Por: EFE
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 07:48 hrs.
La Comisión Europea (CE) ha impuesto medidas antidumping definitivas a productos siderúrgicos de China, en concreto barras de refuerzo con grado de resistencia elevado, con aranceles que varían desde el 18,4 % al 22,5 %.
Estas barras son empleadas ampliamente para reforzar el hormigón en construcciones, recordó hoy la Comisión en un comunicado.
Se trata de un tipo específico de barras que corresponde al estándar utilizado en el Reino Unido e Irlanda, que se producen en varios países miembros de la Unión Europea (UE), así como fuera del bloque comunitario.
La investigación antidumping sobre estos productos de acero procedentes de China fue iniciada el 30 de abril de 2015 después de una denuncia de la industria comunitaria.
La CE impuso medidas provisionales el 29 de enero pasado en tanto que ahora la UE ha impuesto aranceles antidumping que van desde el 18,4 % al 22,5 % y estarán en vigor durante cinco años.
Bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) la UE puede introducir medidas antidumping a productos de países terceros si una investigación demuestra que estos productos entran en la Unión a precios por debajo del coste para ganar mercado que generan perjuicios a la industria comunitaria.
Actualmente la UE tiene en vigor 37 medidas antidumping y antisubsidio y mantiene abiertas 15 investigaciones sobre productos siderúrgicos. EFE
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.