DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,66 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.096,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de Venezuela además ordenó hoy que la estatal Petróleos de Venezuela y otros servicios usen la moneda virtual.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 21 de febrero de 2018 a las 10:07 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que la preventa de la criptomoneda nacional denominada "petro" alcanzó los US$ 735 millones desde su activación.
"Son las 20.32 (00.32 GMT del miércoles) minutos del 20 de febrero y hemos logrado una intención de comprar en la preventa por el orden de los 4.777 millones de yuanes (...), 596 millones de euros, US$ 735 millones de dólares", anunció Maduro en el acto de lanzamiento de su oferta inicial.
La criptomoneda venezolana está respaldada por 5.342 millones de barriles de crudo y su precio está sujeto al valor del barril venezolano, que en los últimos días osciló alrededor de los US$ 60.
El jefe del Ejecutivo recordó que desde la medianoche del lunes el "petro" se encuentra en 30 días de preventa a los que seguirán 15 jornadas de compras y anunció que el Gobierno firmó dos acuerdos, con una empresa rusa y una venezolana, relacionados con el soporte y la seguridad de la plataforma tecnológica donde tendrán lugar las compraventas.
El Gobierno activó una página web para guiar a todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros en los pasos a seguir para la adquisición de la moneda digital.
Pétroleos y servicios usarán criptomonedas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó hoy que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) haga un porcentaje de sus compraventas de productos con "moneda petro convertible", la criptomoneda nacional cuya preventa arrancó poco después de la medianoche del lunes.
Además aprobó que una serie de servicios se paguen en cualquier criptomoneda, incluida el "petro", como "el combustible y los servicios asociados a las aerolíneas" en Venezuela y a los "prestadores de servicios turísticos nacionales o internacionales, públicos y privados (...) en el caso de que así sea necesario".
Bajo este nuevo sistema de pago también estarán el cobro de "todos los servicios consulares" en "todas las embajadas y consulados de Venezuela" junto con los abonos en las gasolineras fronterizas con Colombia en las que se aceptan tanto bolívares como pesos.
También autorizó a las Cajas de Ahorros a adquirir criptomonedas "para desarrollar granjas (espacios) de minería digital y proteger los ahorros de los trabajadores a través del petro".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.