Economía
DOLAR
$951,21
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.065,63
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,21
Euro
$1.115,70
Real Bras.
$170,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,77
Petr. Brent
68,07 US$/b
Petr. WTI
64,83 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.433,20 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente Nicolás Maduro, y su principal rival, Henri Falcón, prometieron ayer sacar a Venezuela del colapso económico, marcado por cinco años de recesión, hiperinflación y escasez de bienes esenciales, en el inicio de la campaña electoral de los comicios presidenciales anticipados, previstos para el 20 de mayo.
Desde la población de San Félix en el estado Bolívar, el presidente anunció la entrega de unos camiones recolectores de basura, mientras que en Caracas, Falcón se comprometió a recuperar el corazón de la economía venezolana, la estatal Pdvsa.
Maduro ofreció un plan de revolución económica para quitarse de encima lo que denominó como “guerra económica” en su contra, por parte de EEUU y sectores de la oposición para desbancarlo.
Falcón, en tanto, dijo al presentar su plan que “la dolarización no es la panacea en la resolución de los problemas económicos del país” y que hay que apuntar a “un proceso progresivo de crecimiento”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.