DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.890,45
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.080,62
Real Bras.
$177,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,26
Petr. Brent
64,59 US$/b
Petr. WTI
60,46 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.132,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Independientemente del resultado, es fundamental que después de las elecciones haya una postura de unir a Brasil", dijo la ex candidata tras sufragar.
Por: EFE
Publicado: Domingo 26 de octubre de 2014 a las 13:55 hrs.
La ecologista Marina Silva, tercera candidata más votada en la primera vuelta de las elecciones de Brasil, pidió que quien gane hoy en las presidenciales se empeñe en "evitar la división" del país después de una campaña polarizada.
"Independientemente del resultado, es fundamental que después de las elecciones haya una postura de unir a Brasil, de evitar que nuestro país sea dividido entre norte, nordeste y sur, sureste", dijo Silva a periodistas después de votar en Río Branco, capital del estado amazónico de Acre.
En la segunda vuelta de las elecciones Silva apoya al opositor Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), frente a la presidenta y aspirante a la reelección Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT).
El propio Neves aludió hoy a la división que ha experimentado el país por la campaña electoral y afirmó que si las urnas le dan la victoria hoy, su "primera misión será promover la unión nacional".
La campaña electoral ha sido muy polarizada entre ambos candidatos en la segunda vuelta y ha estado marcada por las descalificaciones personales y las agresiones verbales. El electorado está dividido y tras tres semanas de campaña, se ha llegado a la cita con las urnas sin un favorito claro, según los últimos sondeos.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.