DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.526,67
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.974,57
Bovespa
142.448,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,97
Real Bras.
$177,75
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,80 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El defaul no es solamente un tecnicismo. Es un evento real y doloroso que dañará a la gente", añadió Daniel Pollack.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de julio de 2014 a las 19:03 hrs.
Daniel Pollack, el mediador que nombró la justicia estadounidense emitió un comunicado esta tarde luego de las reuniones con el Gobierno argentino, señalando que "desafortunadamente no hubo un arreglo y la Argentina entrará inminentemente en default", señala diario Clarín.
En el comunicado se añade que la nación trasandina no cumplió con las condiciones que imponían los fondos buitres por lo que" como resultado, entrará en default".
"El default no es solamente un tecnicismo. Es un evento real y doloroso que dañará a la gente", añadió Pollack.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.