DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.644,58
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.822,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.080,05
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,99 US$/b
Petr. WTI
60,76 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,39 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante la reunión que mantuvieron en la sede de la ONU, los dos líderes estuvieron de acuerdo en impulsar una mayor comunicación militar entre sus países.
Por: EFE
Publicado: Lunes 28 de septiembre de 2015 a las 21:33 hrs.
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Rusia, Vladímir Putin, coincidieron hoy en la necesidad de buscar una "solución política" al conflicto en Siria, pero siguen enfrentados sobre el rol que debe jugar el mandatario de ese país, Bachar al Asad, según un alto funcionario estadounidense.
Durante la reunión que mantuvieron en la sede de la ONU, los dos líderes estuvieron de acuerdo en impulsar una mayor comunicación militar entre sus países, de acuerdo con el alto funcionario, que habló bajo anonimato a los periodistas.
La fuente dijo que el encuentro, el primero formal entre ambos en más de dos años y que duró 95 minutos, fue "cordial" y que Obama y Putin dedicaron la primera mitad a la crisis ucraniana y la otra a Siria.
Sobre Siria, el alto funcionario anotó que Obama y Putin están fundamentalmente en desacuerdo acerca del papel que debe jugar Al Asad en la resolución de la crisis.
"Creo que los rusos sin duda entendieron la importancia de que haya una solución política en Siria y un proceso que persiga esa solución", pero "tenemos diferencias en lo que sería el resultado de ese proceso", en particular en lo relativo a Al Asad, según la fuente.
Asimismo, detalló que EEUU no considera necesariamente destructiva una mayor presencia militar rusa en Siria, siempre que no sirva para continuar fortaleciendo al régimen de Al Asad "contra su propio pueblo".
"Tenemos claridad en sus objetivos", dijo el alto funcionario en referencia a que Rusia busca luchar contra el Estado Islámico (EI) y también "apoyar al Gobierno" sirio.
Tanto Putin como Obama hablaron durante la mañana ante la Asamblea General de la ONU y expusieron muy claramente sus diferencias ante la crisis siria, que ya dura más de cuatro años.
En su discurso ante la Asamblea, Obama insistió en que el presidente sirio debe renunciar para impulsar una "transición" que permita poner fin al conflicto, mientras que Putin, en su intervención, pidió el apoyo de la comunidad internacional al "Gobierno legítimo" de Damasco
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.