DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍColombia anunció que “en los próximos días” podría reabrirse la frontera.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Martes 26 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela tiene previsto anunciar hoy que las firmas que fueron recogidas por la oposición para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, son válidas.
Por ello, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó para mañana una marcha hasta la sede del CNE en Caracas, con el fin de entregar una carta que solicita dar inicio formal al proceso que busca poner fin al mandato de Maduro este año.
Líderes de la coalición estiman que, de cumplirse con los plazos, para la segunda quincena de agosto podría realizarse la siguiente etapa del largo camino: la recolección de firmas del 20% de los inscritos en el registro electoral.
De ser así, las rúbricas volverán a pasar por un proceso de validación y, luego, se convocaría a la votación definitiva, en la que más de 7,5 millones de ciudadanos deben decidir si el jefe de Estado continúa en el poder.
La oposición reclama que, durante los tres años de su gobierno, la crisis política, económica y social se ha vuelto insostenible y es necesario un cambio de modelo.
La escasez había llevado a los venezolanos a cruzar a través de un “corredor humanitario” hasta Colombia para adquirir alimentos y medicinas que no se consiguen en su territorio. Pero, “en los próximos días”, el paso tradicional entre ambas naciones podría reabrirse, según informó ayer la cancillería colombiana.
La medida supone un avance hacia la reapertura total de la frontera común de 2.219 kilómetros, cerrada desde hace casi un año como parte de una campaña de Maduro contra el narcotráfico y el contrabando de alimentos.
Mientras, sigue sin definirse el traspaso a Venezuela de la presidencia pro témpore del Mercosur. Uruguay se reunirá con partidos opositores de su país para abordar cuáles son los escenarios y si, finalmente el sábado 30 de junio, le otorgarán el mando de seis meses a Caracas.
Ayer el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), aprobó un préstamo por US$ 482,5 millones al Banco Central de Venezuela, a un período de tres años. Venezuela hasta ahora no había recurrido a este ente pero sí a otras instituciones, lo que ha llevado a que sus reservas internacionales hayan caído a mínimos desde hace casi catorce años, a US$ 12.000 millones.
Latam se despide de venezuela
Este sábado, 30 de julio, Latam –la aerolínea más importante de América Latina– realizará su último vuelo desde Venezuela, con lo que formalmente abandona el país ante la imposibilidad de repatriar sus ingresos, producto del férreo control de cambio que existe desde hace más de una década.
Según una fuente cercana a la empresa, de las cien personas que trabajaban en las oficinas de Caracas, quedan alrededor de diez.
A finales de mayo, la compañía anunció el cese definitivo de sus operaciones tras verse obligada a ir reduciendo paulatinamente, sus vuelos semanales hasta llegar a uno.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.