Economía
DOLAR
$964,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.259,45
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$964,71
Euro
$1.129,77
Real Bras.
$177,57
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,46
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.689,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El Partido Popular (PP) español aumentó su ventaja frente al Partido Socialista (PSOE) hasta 8,8 puntos en estimación de voto, al obtener un 30% de los sufragios frente al 21,2% del PSOE, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja que Podemos ya se sitúa como la tercera fuerza política, con un 15,3%.
El sondeo, realizado entre el 1 y el 7 de julio, antes de que Pedro Sánchez fuera elegido como nuevo líder del PSOE, reveló que los dos principales partidos han perdido apoyo. Mientras la intención de voto del PP bajó 1,9 punto, la del PSOE retrocedió cinco puntos.
Podemos apareció por primera vez en los barómetros del CIS y desbancó a Izquierda Unida (UI) como tercer grupo político, que quedó cuarto con 8,2%. Su irrupción hizo que cayeran prácticamente todos los partidos. (Expansión)
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.