DOLAR
$963,18
UF
$39.360,32
S&P 500
6.458,63
FTSE 100
9.203,95
SP IPSA
8.916,61
Bovespa
141.789,00
Dólar US
$963,18
Euro
$1.126,91
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,21
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
64,13 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.501,12 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas supuestas irregularidades ocurrieron entre 1999 y 2001, en el segundo mandato de Cardoso y hasta ahora ninguna de las empresas implicadas se ha manifestado al respecto.
Por: Efe
Publicado: Miércoles 5 de octubre de 2016 a las 15:58 hrs.
La Policía Federal (PF) brasileña ha abierto un proceso de investigación por las supuestas irregularidades en la compra de termoeléctricas por parte de la petrolera estatal Petrobras durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), informaron hoy fuentes oficiales.
La PF en el sureño estado de Paraná confirmó este miércoles a Efe la apertura del proceso, el pasado mes de septiembre, pero evitó dar detalles del mismo, que según medios locales involucra también a las empresas de energía NGR, de Estados Unidos, la francesa Alstom y la constructora Camargo Correa.
El comisario Roberto Biasoli, responsable por la investigación, indicó que el proceso surgió a partir de las declaraciones del exdirector del Área Internacional de Petrobras Nestor Cerveró, uno de los condenados por el caso de corrupción en la estatal y que cumple su pena en régimen domiciliario.
La investigación fue remitida el pasado septiembre a la Justicia Federal de Paraná.
Cerveró, según el documento al que tuvieron acceso medios locales, admitió que recibió coimas a raíz de la compra de la maquinaria termoeléctrica para obras a cargo de la constructora Camargo Correa, implicada en el caso Petrobras.
Las irregularidades ocurrieron entre 1999 y 2001, en el segundo mandato de Cardoso y hasta ahora ninguna de las empresas implicadas se ha manifestado al respecto.
Las investigaciones sobre las operaciones fraudulentas en Petrobras estaban centradas en los años 2004 y 2014, durante los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y de su sucesora Dilma Rousseff, y ahora se amplían a la época en la que gobernaba Cardoso.
La cifra total se mantuvo invariable en 12 meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.