DOLAR
$931,04
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$931,04
Euro
$1.096,87
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
65,73 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.325,15 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ex presidente de la República escribió una columna para diario El País en la que describe la importancia del diálogo y cooperación en el nuevo orden internacional.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de febrero de 2016 a las 17:17 hrs.
El ex presidente de la República, Ricardo Lagos, escribió una columna para diario El País en la que destaca la importancia que tiene eel diálogo y cooperación en el nuevo orden internacional que estará dominado por los "países continentes".
"Estamos transitando hacia un mundo multicoral donde el orden mundial estará determinado por los países continentes como India, China y Estados Unidos. Pero también por aquellas regiones que logren hablar con una sola voz como la Unión Europea", dijo el ex mandatario en su columna titulada "Un mundo coral".
Lagos advierte que "lo que viene es un mundo donde confrontar y competir no anulará la necesidad de concordar y cooperar" y que se ha evolucionado desde la pertenencia a alianzas absolutas a las relaciones diversificadas.
En este contexto, cita como ejemplo que los cuatro países del Pacífico Sur que firmaron el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Australia, Nueva Zelanda, Perú y Chile) tienen tratados de libre comercio con China y "no estarían asumiendo la misma visión anti Beijing del acuerdo que tiene Washington".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.