DOLAR
$948,98
UF
$39.290,61
S&P 500
6.259,41
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.306,95
Bovespa
137.399,00
Dólar US
$948,98
Euro
$1.112,53
Real Bras.
$172,66
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,27
Petr. Brent
70,10 US$/b
Petr. WTI
68,28 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.324,97 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
El aspirante demócrata Bernie Sanders acusó ayer a la favorita para la nominación presidencial de su partido, Hillary Clinton, de presuntas violaciones en la financiación de su campaña, elevando el tono de la retórica contra su rival un día antes de las cruciales primarias en el estado de Nueva York.
La campaña de Sanders puso en duda si el equipo de Clinton violó los límites legales sobre las donaciones al pagar a sus colaboradores con fondos procedentes de un esfuerzo conjunto de recolección de fondos realizado por Clinton y el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés).
Sanders lleva tiendo acusando al DNC de favorecer a Clinton. El senador por Vermont es un demócrata socialista que ha competido como independiente en sus campañas por el Senado.
“Aunque el uso de acuerdos de recogida de fondos conjuntos ha existido desde hace algún tiempo, no tiene precedentes que el DNC permita que un comité conjunto sea explotado en beneficio de un candidato en medio de una disputada carrera por la nominación”, dijo el jefe de campaña de Sanders, Jeff Weaver.
Ni la campaña de Clinton ni el DNC respondieron de inmediato a los llamados para comentar las acusaciones, que surgieron cuando los candidatos demócratas y republicanos se enfrentan a un final frenético de campaña antes de las primarias de hoy. (Reuters)
De acuerdo a la última encuesta realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la percepción de los chilenos sobre la economía del país continúa en terreno pesimista.
El proyecto tiene como objetivo principal reducir en alrededor de 20 minutos los desplazamientos en el sector norte de Santiago, absorbiendo el 25 % del flujo de Autopista General Velásquez al norte.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.