DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy continúan las conversaciones entre comisionados de la campaña del No y el gobierno colombiano.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras seis años desde el último cara a cara entre quienes en algún momento fueron aliados políticos, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el ex mandatario y líder de la oposición, Álvaro Uribe Vélez, se reunieron ayer por más de tres horas en la Casa de Nariño, en un encuentro clave para el futuro del proceso de paz.
Ambos estuvieron acompañados por sus más cercanos colaboradores y asesores, con quienes discutieron los temas a considerar con el fin de “lograr un acuerdo que incluya a todos los colombianos”.
En rueda de prensa, Santos dijo que tenía la obligación como presidente de buscar el camino de la reconciliación del país. “La idea es fortalecer el acuerdo alcanzado y todos hemos demostrado que queremos la paz”, aseguró.
El jefe de Estado reiteró su disposición de avanzar hacia un nuevo pacto con elementos que se identifiquen durante los encuentros que sostendrá con sus opositores.
Dijo que “para abrir un nuevo espacio de diálogo que permita alcanzar la anhelada paz”, inició contactos con promotores del No y anunció que la próxima semana se reunirá con el ex vicepresidente, Francisco Santos.
“Debemos deponer las rencillas y unirnos como nación en aras del bien común. Perseverar, perseverar, perseverar. Persistiré con todas mis fuerzas y responsabilidad. La paz de Colombia está cerca y la vamos a alcanzar”, apuntó.
En tanto, el senador del Centro Democrático detalló que en la cita habían logrado exponer sus preocupaciones sobre temas como la impunidad, la elegibilidad de los líderes de las FARC a cargos políticos o de representación popular, el secuestro y el reclutamiento de menores.
Aseguró que dejaron claro ante el presidente Santos que es necesario “un tratado de paz para todos los colombianos y no para la mitad”. “El resultado del domingo rechazó los acuerdos pero pidió paz y reconocemos que instituciones, como la Justicia, deben ser mejoradas pero no sustituidas”.
Este encuentro sería el primer paso hacia un diálogo nacional. Hoy se llevará a cabo una segunda reunión con la presencia de representantes de ambos sectores.
Más temprano, Santos sostuvo otro encuentro con el ex presidente Andrés Pastrana, quien también se oponía al acuerdo y que consideró que el pacto alcanzado es un “documento base importante” en el que hay cosas que se pueden “rescatar” y otras que hay implementar. Para Pastrana, el resultado del plebiscito del domingo “unió a los colombianos. El 98% del país está con la paz y, por ello, es importante activar las zonas de concentración de las FARC”.
En tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, reiteró al presidente Santos el apoyo de su país al proceso de paz que se está negociando y que, por ello, el enviado especial, Bernie Aronson, viajará a La Habana, donde se están llevando a cabo las conversaciones.
Colombia buscará gravar los dividendos que reciben las personas producto de las utilidades de empresas en el proyecto de reforma tributaria que presentará la próxima semana al Congreso, dijo ayer una fuente involucrada en la elaboración del documento.
El proyecto propondrá una tasa promedio de 10% sobre el dividendo recibido para las personas que tengan una carga tributaria inferior a 20%.
La reforma planteada por el Gobierno buscará reducir la carga impositiva a las empresas e incrementar el Impuesto al Valor Agregado, en una iniciativa que será clave para que la cuarta economía de América Latina mantenga sus calificaciones crediticias por parte de las agencias evaluadoras de riesgo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.