Contra viento y marea finalmente partió a primera hora de hoy la elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela. La misma con el cual el gobierno de Nicolás Maduro busca eliminar el único contrapeso que tiene hoy dentro de los poderes del estado: el legislativo.
Pasadas las 6:00 am (hora local) inauguró la jornada el propio mandatario venezolano, sufragio que fue transmitido por el canal estatal y que el mismo Maduro calificó como " un voto por la paz".
"Quise ser el primer voto por la paz, la independencia, la soberanía y por la tranquilidad futura de Venezuela...y no hay poder alguno que le pueda impedir al pueblo de Venezuela ejercer su derecho al voto", dijo el líder chavista.
En la instantacia Maduro también llamó a la comunidad internacional a "respetar y respaldar la voluntad democrática del pueblo venezolano".
Acto seguido hizo un llamado a votar a través de su cuenta de Twitter diciendo: "Llueve, truene o relampaguee la Constituyente va...Por la paz necesaria vamos a ejercer la soberanía votando y venciendo...Somos Venezuela".
El proceso
El segundo voto de la jornada fue el de la primera dama, Cilia Flores, también candidata a la Asamblea Constituyente, y fue igualmente mostrado por el canal estatal VTV, que luego transmitió imágenes para dar cuenta del arranque de las votaciones en varios centros electorales del interior de la nación petrolera.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, informó poco después de que cerca del 80% de los centros de votación habían abierto sus puertas.
Lucena explicó que ese porcentaje no incluía a los estados sureños Amazonas y Bolívar, así como Delta Amacuro (norte), donde el promedio es "un poco más bajo" por ser zonas "de difícil acceso".
En este proceso electoral serán electos 545 asambleístas que sesionarán a partir de la próxima semana en la sede de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, durante un período indefinido.