Estados Unidos reducirá en 10% la capacidad de vuelos en 40 mercados de alto volumen en todo el país, aunque las rutas internacionales quedarán exentas, con el fin de aliviar la presión sobre los controladores aéreos y el sistema de aviación durante lo que
ya es el cierre de gobierno más largo en la historia.
Los cambios comenzarán el viernes, informó el secretario de Transporte, Sean Duffy, durante una conferencia de prensa junto al director de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford. La agencia planea publicar el jueves la lista de los mercados afectados.
“Los datos dictarán lo que hagamos”, dijo Duffy. “Si los datos van en la dirección equivocada, ¿podrían verse más restricciones? Sí”.
Se prevé que las reducciones sean escalonadas. Las aerolíneas estadounidenses fueron informadas el miércoles por la noche de que deben planear recortar el volumen de vuelos en 4% el viernes y 5% el sábado, según personas con conocimiento directo del asunto, que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente.
El recorte llegará a 10% en algún momento de la próxima semana, y los vuelos internacionales no se verán afectados, añadieron. Sin embargo, la situación sigue siendo cambiante y el plan aún podría modificarse, indicaron las fuentes.
Los planes anunciados, si afectan a los 40 aeropuertos más grandes de EEUU, podrían reducir hasta 1.800 vuelos, según la empresa de análisis de datos Cirium.
United Airlines Holdings Inc. ofreció un primer vistazo sobre cómo las aerolíneas aplicarán la directiva. Su director ejecutivo, Scott Kirby, dijo que se concentrarán los recortes en vuelos regionales y domésticos que no conecten los principales centros de operaciones de la compañía.
Duffy señaló que los recortes son necesarios para mantener la seguridad aérea. Bedford añadió que también prevé que la FAA restrinja los lanzamientos espaciales.
La FAA se ha visto obligada a frenar el tráfico en muchos aeropuertos en los últimos días debido al creciente déficit de personal de controladores desde que comenzó el cierre de gobierno el 1 de octubre. Éstos siguen trabajando sin recibir sueldo, lo que añade presión a un trabajo ya de por sí estresante.
El presidente Donald Trump también se refirió a los retrasos y cancelaciones causados por la falta de personal. “Están dejando varados a miles de viajeros en los aeropuertos”, dijo en el America Business Forum en Miami. “Todo porque quieren volver a las fracasadas políticas de Biden”.
Las declaraciones de Trump y una mesa redonda previa con ejecutivos de aerolíneas formaron parte de su estrategia para aumentar la presión sobre los demócratas y lograr un acuerdo que ponga fin al cierre.
Fatiga en aumento
Las ausencias de controladores se han incrementado a medida que se prolonga el cierre. Duffy explicó que normalmente la escasez de personal causa alrededor de 5% de los retrasos en vuelos, pero esa cifra ha sido mucho mayor el último mes, llegando por momentos a superar el 50%.
“Estamos empezando a ver señales de que la fatiga se acumula en el sistema”, dijo Bedford durante la conferencia de prensa del miércoles, aludiendo a los informes voluntarios de seguridad que la FAA recibe de los pilotos. Afirmó que era importante que la agencia tomara medidas para evitar que la situación empeore.
Millones de pasajeros han enfrentado cancelaciones y retrasos vinculados a la falta de personal desde el inicio del cierre, señaló Airlines for America, una asociación del sector aéreo.