Standard & Poor's Ratings Services colocó sus calificaciones soberanas no solicitadas en moneda extranjera, de largo y corto plazo, de 'CCC-' y 'C' de Argentina en el listado de Revisión Especial (CreditWatch) con implicancias negativas. Al mismo tiempo, que confirmó las calificaciones soberanas no solicitadas de Argentina en moneda local, de largo y corto plazo, de 'CCC+' y 'C' con tendencia negativa así como la calificación en escala nacional de 'raBB+' con tendencia negativa. La evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad (T&C) de Argentina se mantiene en 'CCC-'.
"La colocación de las calificaciones soberanas en moneda extranjera de Argentina en CreditWatch con implicancias negativas refleja nuestra opinión de que existe al menos una probabilidad en dos de que el país no cubrirá el pago de intereses por US$539 millones sobre los Bonos Discount dentro del periodo de gracia de 30 días establecido en sus términos", informó la clasificadora en su reporte.
De acuerdo con a los criterios de Standard & Poor's se podría esperar hasta que concluya el periodo de gracia tras el incumplimiento de un pago si tal periodo es de 30 días o menos y si se considera que dicho impago podría ser cubierto.
En el caso de Argentina, aunque se considera que existe una posibilidad mayor al 50% de que el pago moroso no se realice durante el periodo de gracia –o que se solvente mediante un canje en condiciones desventajosas o similar a incumplimiento (distressed exchange) según nuestros criterios— la agencia decidió, sin embargo, esperar hasta que expire el periodo de gracia antes de resolver el estatus de CreditWatch "porque vemos una posibilidad suficiente de que las negociaciones entre Argentina y los tenedores de deuda que no participaron en la reestructuración concluyan sin que el país caiga en incumplimiento de acuerdo con nuestros criterios", dijo.