Economía
DOLAR
$951,36
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.065,63
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.115,55
Real Bras.
$170,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,77
Petr. Brent
68,09 US$/b
Petr. WTI
64,85 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.434,40 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar ayer con vincular la renegociación del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, su sigla en inglés) a sus intentos por controlar la migración hacia su país.
A través de Twitter, el mandatario manifestó que “México, que tiene unas leyes de inmigración muy duras, debe impedir que la gente cruce México y entre a EEUU”.
Agregó que “puede que lo convirtamos en una condición para el nuevo Nafta. Nuestro país no puede aceptar lo que está ocurriendo”.
Su mensaje llegó apenas un día después de que, desde Alemania, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto declarara su “optimismo” sobre los diálogos con EEUU y Canadá. Ayer, desde la ciudad de Hanover, manifestó que la negociación producirá resultados “pronto” y que las partes superarán sus diferencias. Peña Nieto enfrenta presión por avanzar en la negociación, a semanas de que su país enfrente elecciones presidenciales que podrían complicar el diálogo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.