DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.720,39
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.090,65
Real Bras.
$176,55
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,68
Petr. Brent
63,57 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.996,56 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnte las insuficiencias de la red eléctrica por el aumento de la demanda por las altas temperaturas.
Por: EFE
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 13:15 hrs.
Casi 20.000 usuarios permanecían hoy sin luz en Buenos Aires y sus alrededores en el primer día de apagones selectivos programados por el gobierno argentino para controlar las insuficiencias de la red eléctrica, ante el aumento de la demanda por las altas temperaturas, informaron fuentes oficiales.
"No es lo que queremos, no tendría que ocurrir en un país normal. Es lo que hay", lamentó hoy el ministro de Energía argentino, Juan José Aranguren, en declaraciones a radio La Red.
Los cortes serán rotativos y afectarán a aproximadamente el 5% de la energía eléctrica distribuida entre las 13.00 y las 16.00 hora local (entre las 16.00 y las 19.00 GMT) de cada día hábil.
Debido a la demanda récord por la ola de calor y la precariedad del sistema, miles de usuarios en Buenos Aires y sus alrededores han sufrido interrupciones en el suministro de energía en los últimos días.
El ministro de Energía aseguró que se trata de una situación excepcional y detalló que, por un lado, el sistema de distribución "no está en condiciones" y, por otro, Argentina no tiene suficiente "capacidad de generar energía".
También se habían dado cortes de luz por las insuficiencias de la red en diciembre y enero pasados, motivo por el cual el Gobierno decretó la emergencia energética.
Se trata del quinto año consecutivo que las altas temperaturas del verano austral vienen acompañadas de picos de consumo eléctrico que dan lugar a apagones masivos y prolongados.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.