DOLAR
$936,37
UF
$39.136,44
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.053,89
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,39
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.136,44
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos dos aspirantes de derecha sumarían cerca de 45% de respaldo.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
En Uruguay, donde también se celebraron elecciones presidenciales ayer, el candidato oficialista del Frente Amplio y ex presidente, Tabaré Vázquez, lideró en la primera vuelta, pero no alcanzó el 50% más uno de los votos que requería para ganar en primera vuelta.
Aunque las autoridades no habían entregado cómputos oficiales hasta el cierre de esta edición, los resultados fueron adelantados por sondeos a boca de urna encargados por las cadenas de televisión locales, que daban cerca de 46% de apoyo al aspirante del gobierno, mientras que el respaldo al candidato emergente del derechista Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle Pou, habría estado entre 30% y 32%, según las distintas encuestadoras.
Pedro Bordaberry, del también derechista Partido Colorado, habría conseguido cerca de 13% de apoyo. La segunda vuelta se desarrollará el 30 de noviembre, y los analistas dan por seguro que los votos del candidato colorado se traspasarán a Lacalle Pou, a pesar de la tradicional rivalidad entre ambas colectividades.
Por lo mismo, al igual que en el caso de Brasil, se espera que el resultado del balotaje será muy reñido.
Lacalle Pou, hijo de un ex presidente, acortó la diferencia con Vázquez en las últimas semanas de la carrera electoral, luego que al comienzo de la contienda todos las estimaciones dieran al candidato oficialista como amplio favorito.
Blancos y Colorados sumarían además 46 bancas en el parlamento, frente a las 49 del FA.