DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, Mike Pence pidió a Maduro que suspenda las elecciones "falsas" del 20 mayo.
Por: EFE
Publicado: Lunes 7 de mayo de 2018 a las 15:55 hrs.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió hoy a los Estados de la OEA que suspendan a Venezuela del organismo, al considerar que el gobierno de Nicolás Maduro ha convertido al país en una "dictadura".
"Hoy le pedimos a los miembros de esta institución que cumplan su compromiso de larga data con la democracia y la libertad, llamamos a los miembros de la OEA a que suspendan a Venezuela de la organización", dijo Pence en un discurso ante el Consejo Permanente del organismo, reunido en sesión extraordinaria protocolaria.
Pence también solicitó a los países americanos que impidan que las autoridades venezolanas puedan "lavar dinero en sus sistemas financieros", que les impongan restricción de visas y que hagan que "Maduro rinda cuentas por destruir la democracia venezolana", con el fin de que Venezuela recupere "su libertad".
El vicepresidente de Estados Unidos, en un solemne discurso de 27 minutos que no tuvo opción a réplicas, instó a Maduro a que suspenda las "falsas" elecciones presidenciales convocadas para el 20 de mayo.
"No habrá elecciones reales en Venezuela el 20 de mayo y el mundo lo sabe. Serán unas elecciones falsas con un resultado falso", afirmó.
Pence denunció además la "oscura nube de tiranía" que pesa sobre los ciudadanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El vicepresidente dijo en español "¡que viva Cuba libre!" y condenó la "represión" en Nicaragua y Venezuela en su primera alocución ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Pence también se hizo eco del anuncio de nuevas medidas contra exfuncionarios venezolanos que, en paralelo a su discurso, hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El Tesoro incluyó hoy en su "lista negra" de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un exalto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al que acusa de haber lavado dinero junto a Hugo Carvajal, hombre de confianza del fallecido presidente Hugo Chávez.
El Departamento también anunció sanciones contra otros dos venezolanos, Walter Alexander Del Nogal Márquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza, por haber proporcionado ayuda financiera y tecnológica a Martín Olivares para sus supuestas actividades de narcotráfico.
Antes del discurso de Pence, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió sanciones "sin dudas" para acabar con la "dictadura" de Venezuela y "rescatar" al pueblo venezolano.
"Pedimos sanciones para acabar con una dictadura. Sin indulgencias, sin dobleces, sin dudas", dijo el excanciller uruguayo.
"Ojalá hubieran sido hace tres años (las sanciones), hubiéramos ahorrado mucho dolor al pueblo de Venezuela", agregó.
Pence es el primer vicepresidente estadounidense que se dirige a la OEA desde que el demócrata Al Gore (1993-2001) lo hiciera en 1994.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.