Alcoa, el tercer mayor productor de aluminio del mundo, anunció hoy que en el primer semestre del año ganó US$ 30 millones, casi tres veces menos que en el mismo periodo de 2012, aunque mejor de lo que habían pronosticado los analistas.
Así, Alcoa dio hoy el pistoletazo de salida a la temporada de resultados empresariales en EE.UU. con unas cuentas mejores de lo previsto.
Como cada trimestre, el gigante del aluminio inauguró extraoficialmente la época de difusión de resultados en este país al ser la primera compañía del Dow Jones de Industriales en desvelar su evolución durante el segundo trimestre del año, en el que se ha enfrentado a la caída de los precios de esa materia prima.
En mayo productor de aluminio de EE.UU. obtuvo entre enero y junio pasados un beneficio neto de 30 millones de dólares (lo que representa 3 centavos por acción), tres veces menos que los US$ 92 millones (8 centavos por título) del primer semestre del año anterior.
Los ingresos de la empresa, que son vistos por analistas e inversionistas estadounidenses como un termómetro sobre la situación de la economía de este país y en concreto sobre el sector de las materias primas, cayeron en ese periodo un 2,39 % hasta situarse en los US$ 11.682 millones.
Entre abril y junio pasado los precios del aluminio han caído cerca del 10 %, por lo que la compañía ha respondido reduciendo paulatinamente su capacidad de producción, para lo que, por ejemplo, ha cerrado dos líneas de fundición en Canadá y ha clausurado una planta inactiva en Italia.
La empresa ha "actuado con decisión para afrontar los vientos en contra procedentes de la caída de los precios de los metales" y ha "mejorado su competitividad reestructurando, limitando y cerrando instalaciones", dijo hoy al anunciar esos resultados el presidente y director general de la empresa, Klaus Kleinfeld.
Por lo que se refiere a los resultados relativos al segundo trimestre del año, a los que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses, Alcoa perdió US$ 119 millones (-11 centavos por título), frente a los US$ 2 millones que se dejó en el mismo trimestre del ejercicio anterior.