Altria, el fabricante de marcas de tabaco como Marlboro, informó hoy que ganó US$ 937 millones durante el primer trimestre de este año, lo que supone un avance del 15,3% respecto al mismo periodo de 2010, pese a que las ventas de cigarrillos siguieron bajando.
La mayor empresa tabaquera estadounidense dijo que de enero a marzo anotó una ganancia neta de 45 centavos por acción, frente a los 39 centavos que logró en el mismo trimestre del año precedente, cuando su beneficio alcanzó los US$ 813 millones.
La firma con sede en Richmond (Virginia) detalló, sin embargo, que su facturación durante el trimestre que cerró el pasado 31 de marzo experimentó un descenso del 2%, hasta los US$ 5.643 millones.
Las ventas en volumen de su negocio de cigarrillos bajaron un 6,4%, un descenso que acusó su marca estrella, Marloboro, cuyo volumen retrocedió el 5,7%.
La cuota de mercado de Marlboro, que Altria sólo comercializa en Estados Unidos desde que en 2008 se segregó de Philip Morris International, descendió así un 0,5% y quedó en el 42,2%.
En lo referente a la venta de tabaco de mascar, donde lidera el mercado con firmas como Skoal o Copenhagen, sus ventas, medidas en unidades comercializadas, quedaron en 183,7 millones de latas o paquetes lo que supone un descenso del 1,3% respecto a un año antes.
Las ventas en volumen de la marca Copenhagen bajaron el 2,9%, mientras que las de Skoal subieron un 12,2%.
"Altria logró unos sólidos resultados financieros en el primer trimestre, mientras nuestro negocio navegaba por un ambiente marcado por el alto desempleo, la baja confianza de los consumidores y la competitividad", dijo el presidente y consejero delegado de Altria, Michael Szymanczyk, en un comunicado tras presentar los resultados.
Szymanczyk reconoció que los resultados, favorecidos por la aplicación de un recorte de costes, "excedieron las expectativas iniciales y nos infunden confianza en que podremos alcanzar la ganancia por acción que prevemos para el conjunto del año".
En sus previsiones para el conjunto del año, Altria pronostica un beneficio de entre US$ 2,01 y US$ 2,07 por acción, frente a los US$ 1,9 que obtuvo en el conjunto de 2010.
Los resultados presentados no acabaron de convencer a los inversores y la cotización de este gigante del tabaco bajaban el 1,14% en la Bolsa de Nueva York, donde sus acciones se cambiaban a US$ 26,08 cada una y donde acumulan una ganancia del 5,93% en lo que va de año y del 23,19% en los últimos doce meses.