La actividad económica en Argentina
creció el 6,8% en septiembre pasado respecto al mismo mes
de 2007, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(Indec).
En cambio, en comparación con agosto el indicador registra una
caída del 0,2%, mientras que en los primeros nueve meses
del año acumuló un crecimiento del 7,4%, señaló el
organismo oficial.
De esta manera, las cifras reflejan una leve desaceleración en la
actividad económica argentina de septiembre.
El informe difundido hoy, denominado Estimador Mensual de
Actividad Económica (EMAE), es un anticipo provisional mensual que
se utiliza para medir la variación trimestral del Producto Interior
Bruto (PIB).
Los últimos datos disponibles señalan que el PIB de Argentina
creció un 7,5% en el segundo trimestre con relación a
igual período del año pasado.
El PIB argentino creció un 8,7% en 2007, con lo que
sumó cinco años consecutivos de crecimiento.
Para 2008, el presupuesto proyecta un crecimiento del PIB del 4%, aunque según las últimas previsiones gubernamentales la
expansión será del 6,6%.
En tanto, el Parlamento aprobó el pasado 5 de noviembre el
Presupuesto Nacional de 2009, en medio de advertencias por la falta
de previsiones para afrontar la crisis financiera global.
El Gobierno calculó que la economía crecerá un 4% en el
2009, con superávit del Tesoro, igual que en años anteriores, una
inflación del 8% y un alza del 16% en la
recaudación de impuestos.