La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina
investiga a la financiera estadounidense Merrill Lynch por presuntos beneficios
obtenidos por el uso indebido de información reservada de la distribuidora
Transportadora de Gas del Norte (TGN).
Se sospecha
que Merrill Lynch, "con conocimiento de información relevante y no
pública", sacó provecho al vender sus acciones en TGN "anticipándose
a una reacción del mercado" antes de que la empresa declarara el cese de
pagos de fines de 2008, según el sumario que la CNV publica hoy en su sitio web.
La CNV dice que entre el 10 y el 12 de diciembre
pasados hubo un aumento en el volumen y el precio negociado de las acciones de
TGN y se comprobó que el 97,06 por ciento de las ventas fueron hechas por
Merrill Lynch Valores por cuenta de Merrill Lynch Pierce Fenner Smith
Propietary.
"Surgió
que el agente (Merrill Lynch Valores) no era uno de los participantes
habituales en la negociación" de títulos de TGN y que la firma
estadounidense "participó en la confección de una propuesta de
reestructuración de deuda" para la distribuidora, advierte el sumario.
También
toma nota como "dato importante" del hecho de que las oficinas en
Argentina de Merrill Lynch "están ubicadas en el mismo lugar" de
Buenos Aires que las de Merrill Lynch Global Markets & Investment Banking
Group y de Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith.
El 23 de
diciembre pasado TGN declaró la mora de deudas en Obligaciones Negociables (ON)
por unos 22,1 millones de dólares, lo cual desembocó en una intervención
gubernamental por presuntas "irregularidades" en la forma en que
declaró el cese de pagos.
La
intervención de la distribuidora de gas fue levantada por la Justicia a fines de marzo
pasado.