El estatal Banco Nación de Argentina
lanzó dos líneas de crédito de un total de US$ 300 millones
para "contribuir con la reconstrucción del aparato productivo y la
infraestructura" de Chile, tras el terremoto que sufrió en febrero
pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
"Se ha decidido apoyar con dos importantes líneas de crédito las
diversas acciones llevadas adelante por el Gobierno argentino" para
la reconstrucción de Chile, indicó un comunicado de la Cancillería
argentina.
El directorio del banco estatal, el mayor del país, aprobó una
línea de US$ 200 millones, con un plazo de pago de hasta cinco
años y una tasa de interés del 2% para el financiamiento de bienes de
capital de origen argentino.
Además, autorizó una segunda línea de US$ 100 millones, con
un plazo de hasta un año y una tasa del 1,75% para "el financiamiento de bienes en general a corto plazo, de origen argentino", precisó el
comunicado.
"La Cancillería argentina promueve la participación de la
industria nacional con alto valor agregado que, desde el momento del
terremoto en Chile, ha participado activamente en la oferta de
bienes y servicios", añadió la nota oficial.
El Gobierno de Cristina Fernández indicó que en la oferta han
participado empresas del sector de la industria naval, equipamiento
médico hospitalario, viviendas industrializadas, bienes para la
industria pesquera y maquinarias para la agroindustria, entre otros.