Los bancos centrales de Argentina y
China anunciaron hoy la formalización de un acuerdo por tres años
que les permitirá intercambiar monedas locales por un equivalente de
hasta unos US$10.200 millones.
El Banco Central de China y el Banco Central de la República
Argentina precisaron en un comunicado conjunto que el convenio,
denominado técnicamente como "swap de monedas", involucra un monto
de 70.000 millones de yuanes o 38.000 millones de pesos argentinos.
"El período efectivo del acuerdo será de tres años y podrá
extenderse", añade el comunicado.
Fuentes del Banco Central argentino explicaron que el acuerdo
está dirigido a "brindar liquidez contingente en la moneda del otro
país, incrementado así la capacidad potencial de cada banco central
para hacer frente al escenario global de fuerte volatilidad
financiera".
El acuerdo, explicaron, es "contingente" porque las transacciones
de intercambio "se efectúan realmente solo cuando es necesario y
adecuado, el acuerdo permite tener disponible la liquidez, sin que
ella sea necesariamente utilizada".
A partir de la crisis global y la volatilidad en los mercados, se
han celebrado varios convenios de este tipo entre diversos bancos
centrales.