Por Victoria Ruan
, Beijing
La desaceleración en el sector manufacturero de China ha provocado preocupaciones por el impacto del alza del desempleo en el gasto de los consumidores, que hasta ahora ha ayudado a proteger a la segunda economía mundial de lo peor de la desaceleración que se ha producido este año y que ha sido liderada por las exportaciones.
Mientras los datos oficiales mostraron que el mercado laboral se mantiene estable, una encuesta de una firma privada encontró que las expectativas de empleo continuaron cayendo, con una confianza más débil en las ciudades de segunda categoría, enfriando la demanda laboral.
La percepción de los consumidores sobre las perspectivas de trabajo retrocedió 2 puntos en el segundo trimestre respecto del primero, según Nielsen. Las expectativas de empleo en las ciudades de segunda categoría se hundieron a 51 puntos desde 62, el menor nivel en tres trimestres.
Una situación laboral incierta podría alarmar a las autoridades que quieren asegurar un aumento constante en el ingreso de los ciudadanos para impulsar el consumo, mientras se corta la dependencia de las exportaciones y la inversión. Tal patrón de crecimiento se considera más sustentable, menos dañino para el medio ambiente e incurre en menos riesgos financieros.
“Durante el curso de una desaceleración en la expansión económica, el mayor desafío provendría del mercado laboral”, dijo Xinhua en un comentario el domingo.
El artículo llegó después de que el primer ministro Li Keqiang les afirmara recientemente a los líderes provinciales que Beijing evitaría romper límites más bajos tanto del crecimiento como del empleo, provocando especulaciones sobre cuál es el nivel mínimo del gobierno. La expansión del Producto Interno Bruto (PIB) se redujo a 7,5% en el segundo trimestre, desde 7,7% el trimestre anterior.
En un aparente intento por aclarar las dudas, Xinhua expresó que el límite del gobierno para el crecimiento era de 7,5% este año, en línea con la meta oficial, pero añadió que para asegurar un crecimiento de largo plazo hasta 2020, “cualquier velocidad por debajo del límite de 7% no está permitida”.
El comentario mencionó estimaciones de un “departamento acreditado” sin especificar, diciendo que el crecimiento no puede bajar de 7,2% si el gobierno quiere mantener la tasa de desempleo urbano en cerca de 5%. Lu Ting, economista de Bank of America, declaró que aparentemente las autoridades habían convertido en una prioridad estabilizar el crecimiento en desmedro de la reestructuración económica.
Los datos de desempleo no son confiables, lo que explica por qué las cifras de PIB fueron una referencia “relativamente buena” para las autoridades, manifestó Lu, diciendo que las dos medidas estaban estrechamente conectadas.
Lu espera que Beijing lance medidas que puedan alentar el crecimiento y la reestructuración de la economía, como construir proyectos de infraestructura urbana que mejoren el medio ambiente, construir vías férreas en regiones más pobres y desarrollar la industria de la tecnología de la información.
La tasa urbana de desempleo se ha mantenido en 4,1% en los últimos trimestres, mientras que un estudio de la Universidad de Peking concluyó que podría ser de 9,2%.