Internacional
Banco de Inglaterra relajará las reglas de liquidez de los bancos
Como resultado, los requerimientos bajarán en US$ 139 mil millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El Banco de Inglaterra (BoE, su sigla en inglés) podría entregar mayor estímulo a la economía británica si los mercados financieros se precipitan y amenazan con obstruir la recuperación, aseguró ayer su gobernador, Mark Carney.
Carney, en su primer discurso desde que asumió la dirección del banco central, anunció un relajamiento de las reglas para que los bancos puedan impulsar los préstamos y ayudar a la “sólida, pero no excelente” salida del Reino Unido de su recesión.
El BoE permitirá que los mayores prestamistas británicos disminuyan las tenencias requeridas de títulos de bajo rendimiento, fáciles de vender, como bonos del gobierno, una vez que posean reservas de capital equivalentes a 7% de sus activos ponderados por riesgo.
“El efecto será que bajará los requerimientos en 90 mil millones de libras (US$ 139 mil millones), una vez que los ocho mayores bancos y sociedades cumplan el umbral de capital”, explicó Carney en un evento en Nottingham organizado por la Confederación Británica de la Industria. “Esto ayudará a apoyar la oferta de crédito, ya que cada libra que se mantiene actualmente en activos líquidos es una libra que podría entregarse a la economía real”, agregó.
Ese tipo de aumento de la oferta de crédito tiene el potencial de impulsar el crédito de vuelta a sus niveles normales, pero aún no está claro si las empresas están lo suficientemente confiadas para endeudarse más, dijo a Reuters el economista de Barclays, Simon Hayes.
Caída del desempleo
Carney introdujo una mayor guía de la política monetaria este mes, diciendo que la tasa de interés de referencia se mantendría en un mínimo récord de 0,5% por al menos tres años.
Los tipos no subirán hasta que el desempleo -que actualmente se ubica en 7,8%- baje a 7%, lo que el BoE estima que sucedería a fines de 2016.
“Estamos confiados en que las tasas de interés no subirán hasta que los empleos, ingresos y gasto se recuperen a un ritmo sostenible”, pese a las expectativas al alza del mercado, aseguró Carney.