El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) concluirá antes de final de año las discusiones
sobre su novena ampliación de capital en sus 50 años de historia.
Así lo anunció hoy en Viña del Mar el
presidente de la entidad, el colombiano, Luis Alberto Moreno,
durante una conferencia de prensa con motivo de la II Reunión de
ministros de Hacienda de América y el Caribe.
Consciente de la "necesidad de actuar urgentemente", la asamblea
de gobernadores del BID discutirá el proceso de capitalización el
próximo 8 de octubre en Madrid, tras la reunión anual dos días antes
en Estambul del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Mundial (BM).
"Las necesidades de financiamiento de los países en estos
momentos son muy grandes", reconoció Moreno, quien recordó que según
el Banco Mundial, América Latina precisa US$180.000 millones para afrontar la crisis en momentos en que los países desarrollados
también buscan otros US$300.000 millones para cubrir su déficit.
Anunció que el BID dispone de US$6.000 millones más para
prestar a los países de la región, fruto de una reciente aportación
de US$4.000 millones de capital garantía hecha por Canadá, y
de la liberación de otros US$2.000 millones para créditos de recursos
del propio banco.
La ampliación de capital que el BID decidirá en los próximos
meses permitirá incrementar la cartera de créditos para que los
países adopten medidas de política contracíclica que les permitan
superar la actual recesión, detalló Moreno.