El índice de confianza del
consumidor en la economía de Brasil se ubicó en marzo en 106,3
puntos, su menor nivel desde septiembre de 2005, según el estudio
divulgado hoy por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).
El índice, medido trimestralmente por la patronal de los
industriales, cayó por segundo trimestre consecutivo, tras haber
sido de 109,8 puntos en diciembre y de 115,5 puntos en septiembre
del año pasado, antes de que se agravara la crisis internacional y
cuando llegó a su máxima puntuación histórica.
La caída del 3,2% del llamado Índice Nacional de
Expectativa del Consumidor (Inec) entre diciembre de 2008 y marzo de
2009 no fue tan pronunciada como la del 4,7% medida entre
marzo de 2008 y marzo de este año.
El índice acumula una bajada del 8,1% desde septiembre.
El deterioro del indicador por dos trimestres consecutivos fue
atribuido por los analistas de la Confederación al agravamiento de
la crisis global, que se ha reflejado en Brasil con la decisión de
algunas empresas de paralizar plantas, despedir empleados y conceder
vacaciones colectivas.
"La reducción de la confianza por segundo trimestre consecutivo
muestra que el consumidor brasileño ajustó sus expectativas en línea
con el agravamiento de la crisis mundial y sus impactos en Brasil",
según el economista jefe de la CNI, Flavio Castelo Branco.