Internacional
DOLAR
$956,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.244,20
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,37
Euro
$1.127,97
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,48
Petr. Brent
66,32 US$/b
Petr. WTI
62,09 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.789,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Brasil entregará 18.700 millones de reales (US$ 8.700 millones) en préstamos baratos para la compra de electrodomésticos, anunció ayer el gobierno, en una medida para impulsar el poder de compra de los brasileños. La línea de crédito estará destinada a participantes del programa de viviendas sociales “Minha Casa Minha Vida”. Será financiado por el Tesoro, que suele vender deuda local y transferir los fondos a bancos estatales que entregan los créditos a los clientes.
Este nuevo estímulo al consumo destaca los esfuerzos del gobierno de Dilma Rousseff por generar un punto positivo tras semanas de malas noticias, desde la violencia entre indígenas y agricultores hasta protestas contra el alza del pasaje de bus y una advertencia de S&P respecto a una rebaja de calificación. Por otro lado, Rousseff vio una merma en su alto nivel de aprobación por primera vez en meses, debido a que cada vez hay más preocupación por la creciente inflación y el lento crecimiento.
El gobierno también envió un mensaje a los inversionistas preocupados por la estabilidad de una economía que hace apenas tres años se expandía a un 7,5%. El año pasado, Brasil creció sólo 0,9%. “La inflación está bajo control, las finanzas públicas están bajo control”, afirmó Rousseff tras anunciar la nueva línea de crédito
Eliminación de impuesto
Por otro lado, el ministro de Finanzas, Guido Mantega, anunció que el gobierno eliminará a partir de hoy un impuesto de 1%, llamado IOF, sobre los derivados de divisas en una apuesta por frenar la caída del real que está un mínimo de cuatro años. “Con el fortalecimiento del dólar, no tiene sentido seguir con este obstáculo. Al eliminar el IOF habrá un mayor suministro de dólares en los mercados de futuros”, indicó Mantega.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.