Según anunciaron en Sao Paulo representantes de ambos
países, Brasil y Colombia planificarán a partir del primer trimestre de 2011 el
proyecto de cooperación energética, con énfasis en el sector de biocombustibles.
El subsecretario general de Energía de la cancillería
brasileña, André Matoso, indicó hoy en la Federación de Industrias del Estado
de Sao Paulo (Fiesp), que Brasil y Colombia podrán defender a partir de la
firma del acuerdo posiciones conjuntas en los foros internacionales de
biocombustibles.
"El memorando de entendimiento entre Brasil y Colombia
(firmado en septiembre pasado) será fundamental para esas acciones conjuntas y
para concretar el acuerdo", destacó el funcionario brasileño durante su
intervención en el Seminario Internacional de Integración Energética
Brasil-Colombia.
Los dos países son los principales productores de caña de
azúcar y de combustibles alternativos a partir de esa materia prima en
Suramérica y trabajarán para flexibilizar la importación de etanol y biodiesel
por parte de Estados unidos, Europa y otros países.