Aviones de combate de la OTAN derribaron drones rusos sobre el espacio aéreo polaco por primera vez, tras lo que Varsovia describió como una "violación sin precedentes" de su territorio, lo que la llevó a iniciar consultas de emergencia en la alianza.
La operación, realizada en las primeras horas de este miércoles, durante un ataque masivo ruso contra Ucrania, involucró aviones de combate y sistemas de defensa aérea de Polonia y otros aliados de la OTAN, incluidos los Países Bajos.
Esto marca el enfrentamiento más grave entre Rusia y la alianza militar liderada por Estados Unidos desde el inicio de la guerra a gran escala de Moscú contra Ucrania en febrero de 2022.
Los líderes de la OTAN condenaron lo que describieron como una "prueba" por parte de Moscú de las defensas de la alianza militar, tan solo dos días antes de que Rusia y su aliado Bielorrusia inicien maniobras de guerra a gran escala en las fronteras orientales de la alianza.
Polonia respondió a la incursión activando el procedimiento del Artículo 4 de la OTAN, que activa las consultas dentro de la alianza cuando un miembro considera que su "integridad territorial, independencia política o seguridad" se ha visto amenazada.
En un discurso televisado, el primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que el país y sus aliados habían respondido con éxito a una "provocación a gran escala" de Rusia y derribado sus drones.

Tusk aseguró que no se reportaron heridos, que no había "razones para el pánico" y que Varsovia estaba preparada para responder a nuevas agresiones.
Posteriormente, Tusk declaró ante el Parlamento que aproximadamente 19 drones entraron en el espacio aéreo polaco, de los cuales unos cuatro fueron derribados.
Putin pone a prueba las fronteras
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que el ataque formó parte de un ataque masivo contra su país con 415 drones y 40 misiles de crucero y balísticos.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que los drones Shahed, de diseño iraní, participaron en la "violación imprudente y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y Europa".
En un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, añadió: "Europa se solidariza plenamente con Polonia". En la operación participaron aviones F-35 holandeses, según dijo el ejército polaco, mientras que la OTAN afirmó que los drones "se encontraron con las defensas aéreas polacas y de la OTAN".
La incursión de drones en el espacio aéreo polaco se produce mientras los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por obligar a Rusia y Ucrania a entablar negociaciones de paz se estancan, y las capitales europeas presionan a Washington para que tome medidas más contundentes contra el presidente ruso Vladimir Putin.
"El régimen de Putin amenaza a toda Europa y prueba sistemáticamente hasta dónde puede llegar", declaró el primer ministro checo, Petr Fiala, en respuesta a la incursión de drones.
"Una vez más, Rusia pone a prueba a los estados fronterizos, a la UE y a la OTAN", declaró el comisario de defensa de la UE, Andrius Kubilius, quien pidió la construcción de un "muro de drones" a lo largo del flanco oriental de Europa.
La tensión entre la OTAN y Moscú ya era alta antes del inicio de un ejercicio militar ruso a gran escala el viernes cerca de Polonia. Los ejercicios de guerra Zapad, de cinco días de duración, involucran a las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia.
Primera respuesta a ataque
Si bien algunos misiles extraviados y otros objetos han impactado en Polonia desde que comenzó el ataque total de Rusia contra Ucrania, incluido un misil que mató a dos agricultores polacos en noviembre de 2022, el incidente del miércoles marca la primera vez que el ejército polaco derriba drones sobre su espacio aéreo.
"Moscú siempre pone a prueba los límites de lo posible y, si no encuentra una respuesta contundente, se mantiene en un nuevo nivel de escalada", escribió Zelenski en Telegram tras el ataque del miércoles.
Rusia modificó sus tácticas este verano, disparando drones y misiles a mayor escala para intentar desbordar la defensa aérea de Ucrania y agotar su arsenal de interceptores.
El fin de semana, Moscú lanzó el mayor ataque aéreo masivo contra Ucrania desde su invasión a gran escala, con el lanzamiento de más de 800 drones y una docena de misiles por todo el país.
En un comunicado emitido el miércoles, el ejército polaco afirmó haber desplegado aeronaves y puesto sus sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento por radar en su estado de máxima disponibilidad. Las regiones de Podlaquia, Mazovia y Lublin habían sido las más expuestas a las incursiones de drones, añadió.

Tusk indicó que Polonia estaba reabriendo lentamente los aeropuertos tras la suspensión de los vuelos la madrugada del miércoles en el principal aeropuerto Chopin de Varsovia y en otros tres, incluido el más cercano a la frontera de Polonia con Ucrania, en Rzeszów-Jasionka.
La suspensión se ordenó para permitir que los aviones de combate respondieran al ataque y no porque los aeropuertos estuvieran bajo amenaza directa, afirmó Tusk.
“Los procedimientos funcionaron, el proceso de toma de decisiones fue impecable y la amenaza fue eliminada”, declaró Tusk. “Esta es una lección importante para todos nosotros. Estamos listos para repeler tales provocaciones y ataques”.
El ministro de defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, declaró que la respuesta militar al ataque había finalizado tras una noche muy agitada, pero que las operaciones para recuperar los restos del dron seguían en marcha.
Al ser preguntado el martes por la noche en Washington sobre los informes de drones rusos sobre Polonia, Trump no respondió a la prensa. La Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado de EEUU no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.