Washington y Beijing alcanzaron un acuerdo sobre TikTok que permitirá a ByteDance quedarse con aproximadamente 50% de las ganancias de la operación estadounidense de la app, a pesar de que los accionistas norteamericanos poseerán la mayoría del negocio, según personas familiarizadas con las negociaciones.
Cinco personas informadas sobre el pacto, que la Casa Blanca asegura valora al activo escindido en US$ 14 mil millones, explicaron que esa cifra está relacionada con una nueva empresa conjunta entre ByteDance y nuevos inversionistas para operar el negocio de la app en EEUU. Pero afirman que fuentes adicionales de ingresos relacionados con EEUU irán a manos de la matriz china.
“Es un acuerdo perfecto: el control pertenece al capital estadounidense, (pero) la mayoría de las ganancias regresa a ByteDance”, afirmó uno de los inversionistas de la compañía china.
Los detalles financieros sugieren que la valoración relativamente modesta de la Casa Blanca a la operación estadounidense de la popular aplicación de videos cortos se explica, en parte, por la amplia participación que ByteDance mantendrá sobre las ganancias futuras.
En 2024, los ingresos internacionales de ByteDance representaron US$ 40 mil millones de sus ventas totales por US$ 155 mil millones, siendo la unidad estadounidense de TikTok el componente más importante de su negocio fuera de China.
Supervisión estadounidense, pero con beneficios chinos
La empresa conjunta aprobada por la administración Trump administrará la versión estadounidense de la aplicación y supervisará el poderoso algoritmo de recomendación que sustenta el software.
El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva en la Oficina Oval para aprobar el acuerdo y otorgar un plazo de 120 días para finalizar sus detalles.
El estatus de TikTok en Estados Unidos había estado en duda desde que el Congreso aprobó el año pasado una ley que exigía a ByteDance desprenderse de sus operaciones en el país por preocupaciones de privacidad y seguridad nacional.
La nueva estructura incorporará capital fresco de Oracle, el fondo de inversión Silver Lake y la firma de Abu Dabi MGX, que obtendrán aproximadamente 45% del capital. Un grupo de inversionistas estadounidenses, nuevos y existentes, se quedará con 35%.
ByteDance tendrá 19,9%, el máximo permitido por la ley estadounidense.
No obstante, personas conocedoras del acuerdo aseguraron que la compañía podría obtener cerca de 50% o más de las utilidades de la entidad estadounidense a través del licenciamiento del algoritmo u otros acuerdos de servicios y reparto de beneficios.
Las fuentes advirtieron que el acuerdo aún puede sufrir modificaciones mientras se ultiman los detalles. TikTok y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
“Nos complace que la compañía y el gobierno de Estados Unidos hayan alcanzado un acuerdo marco”, dijo el fondo General Atlantic, uno de los principales accionistas estadounidenses, en una nota a inversionistas obtenida por Financial Times. “Esperamos que el acuerdo final y su cierre ocurran dentro de los 120 días”. General Atlantic declinó hacer más comentarios.
Trump aseguró que el presidente chino Xi Jinping aprobó el acuerdo, aunque el gobierno chino no ha hecho explícita su autorización, ya que ambos países siguen inmersos en complejas negociaciones comerciales.
Consultado el viernes sobre el tema, el ministerio de Relaciones Exteriores chino declaró que se “complace en ver a las empresas llevar a cabo negociaciones comerciales sobre la base de las reglas del mercado y alcanzar una solución que equilibre los intereses en línea con las leyes y regulaciones de China”.
Dudas sobre la seguridad
Los lineamientos del acuerdo, revelados en la orden ejecutiva publicada el jueves, llevaron a que algunos expertos en seguridad nacional cuestionaran si el licenciamiento del algoritmo de TikTok desde ByteDance resolverá completamente las preocupaciones de seguridad.
John Moolenaar, presidente republicano del comité de China en la Cámara de Representantes, dijo que quiere que la dirección de la nueva entidad de TikTok comparezca ante su panel el próximo año. Si bien calificó la creación de una entidad de mayoría estadounidense como un paso “importante” para cumplir con la ley aprobada por el Congreso, subrayó que “no es el único requisito”.
“La ley también estableció límites estrictos que prohíben la cooperación entre ByteDance y cualquier posible sucesora de TikTok en lo referente al algoritmo de recomendación, así como impide vínculos operativos entre la nueva entidad y ByteDance”, afirmó Moolenaar, quien añadió que realizará una “supervisión completa” del acuerdo y ya solicitó un informe “urgente” a la administración Trump.
Aunque la orden indica que la empresa conjunta operará los algoritmos, el código y tomará decisiones sobre moderación de contenido, también señala que Oracle proporcionará un “monitoreo intenso” de las actualizaciones de software provenientes, probablemente, de ByteDance.
En 2022, ByteDance informó a las autoridades estadounidenses que el código fuente de la plataforma contenía 2 mil millones de líneas de código, cuya revisión llevaría tres años, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos en su caso contra TikTok.
“El acuerdo de Trump sobre TikTok es un arreglo cosmético que intercambia la seguridad a largo plazo por la apariencia a corto plazo”, opinó Jim Secreto, exfuncionario del Tesoro estadounidense que supervisó TikTok durante la administración Biden.
“Al permitir que TikTok continúe licenciando tecnología controlada por ingenieros en Pekín, el acuerdo beneficia en última instancia a ByteDance, una de las principales compañías chinas de inteligencia artificial”.