Conexión a China
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: REUTERS
Publicado: Viernes 7 de mayo de 2021 a las 08:35 hrs.
China desplazó a España y se convirtió por primera vez en la historia en el mercado número uno de los afamados puros cubanos, dijo el vicepresidente comercial de Habanos S.A., Leopoldo Cintra González, informó el martes la prensa local.
El gigante asiático ascendió desde la segunda posición que ocupaba en el 2019 para superar a España, un tradicional mercado en el volumen de ventas durante décadas, añadió el directivo en una conferencia de prensa que coincidió con la apertura del evento virtual "Habanos World Days" dedicado a la marca Cohiba.
"(El) 2020 ha sido un año desafiante no sólo para nuestro negocio, sino para la humanidad", dijo Cintra González en alusión a la pandemia y el cierre de fronteras al turismo que han perjudicado aún más la frágil economía de la isla caribeña.
La economía de Cuba se contrajo el pasado año un 11% debido principalmente a los gastos ocasionados tras la propagación de la pandemia de coronavirus, los problemas de liquidez, el recrudecimiento del embargo comercial de Estados Unidos y el recorte de la ayuda de su aliado Venezuela.
Además de China y España, Francia, Alemania y Suiza resultaron también los mercados más fuertes en volumen de ventas. El funcionario señaló que las ventas a China, que incluyen también Hong Kong y Macao, han sido sólidas durante los últimos seis años, creciendo en más del 50%.
"Sólo el año pasado, las ventas a China aumentaron un 5%", dijo Habanos, según el sitio http://www.cigaraficionado.com/articule/china.
Pese al aumento en las ventas a China, los resultados financieros de Habanos S.A. no fueron alentadores debido a que la empresa reportó una caída del 4% en sus ingresos en 2020, a 507 millones de dólares, debido a la pandemia.
Los habanos del monopolio estatal, que elabora marcas como Cohiba, Montecristo y Partagás, entre otras, son considerados por muchos como los mejores del mundo y una de las principales exportaciones de la economía de Cuba, que no puede vender sus tradicionales productos en Estados Unidos, el mayor mercado de puros del mundo, debido al embargo comercial que suma ya seis décadas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.