El gobierno
de Cuba canceló a varias empresas estatales, entre ellas la petrolera Cupet,
los permisos para realizar exportaciones e importaciones, dentro de un proceso
para reordenar el comercio exterior, según informaron hoy medios oficiales.
La
cancelación de las licencias, recogida en varias resoluciones que publica la
Gaceta Oficial de Cuba, afecta por ahora a unas 15 compañías y forma parte de
un proceso de reorganización del comercio exterior incluido en el plan de
reformas emprendidas por el Gobierno de Raúl Castro para afrontar la aguda
crisis que arrastra el país.
Precisamente,
uno de los objetivos de ese plan de ajustes económicos -que será ratificado en
abril próximo en el VI Congreso del Partido Comunista- es "lograr una
mayor racionalidad en la gestión importadora del país a través del
reordenamiento de las empresas que realizan actividades de comercio exterior
(...) para alcanzar una eficaz utilización del poder de compra del país".
Las
empresas afectadas por la suspensión de licencia comercial pertenecen a
distintos ramos y entre ellas figuran la Unión Cubapetróleo (Cupet), Nacional
de Producción y Servicios de la Educación Superior, Pesca Caribe, Empresa
Exportadora de Bebidas y Refrescos, Suministros Marítimos Portuarios, Corporación
Alimentaria (Coralsa) e Ingeniería Hotelera.