La cumbre extraordinaria de líderes del Eurogrupo
aprobó hoy formalmente el plan de ayuda financiera a Grecia, que totaliza
110.000 millones de euros en préstamos del FMI y los países de la zona del
euro, en un debate protagonizado totalmente por la amplitud de la crisis de los
mercados financieros.
Los líderes de los 16 países de la moneda única europea dieron su visto bueno
formal al plan, cuyos detalles fueron ultimados el pasado fin de semana,
indicaron fuentes diplomáticas.
Varios de los países de la zona euro (como Alemania, España, Italia o Bélgica)
han aprobado ya durante esta semana los préstamos bilaterales que forman parte
de su aportación al plan.
Mientras tanto, los líderes del Eurogrupo han prolongado más allá de lo
previsto sus discusiones sobre cómo devolver la calma a los mercados
financieros tras las tormentas que la crisis de la deuda griega ha generado en
las últimas semanas y que se han intensificado en las últimas jornadas
bursátiles.
En concreto, se están analizando las opciones de una intervención coordinada
que aborte los ataques especulativos que han forzado ya el rescate de Grecia,
amenazan la deuda soberana de otros miembros y están poniendo en jaque a la
moneda europea.
Sobre las características de la intervención nada se ha filtrado, pero ha sido
objeto de discusión en las entrevistas bilaterales que mantuvieron hoy los
mandatarios europeos antes de encerrarse para la cena.