DOLAR
$954,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,12
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,13 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.703,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
El Departamento de Estado de EEUU, Ocean Conservancy y APEC Chile 2019 dieron inicio formal al proyecto Clean City and Ocean Initiative, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
La iniciativa busca que los líderes de las ciudades y municipios accedan a los recursos técnicos y financieros disponibles con el objetivo de prevenir y reducir la basura marina. El proyecto permitirá que funcionarios de gobierno de Santiago y San Antonio desarrollen las guías y recomendaciones que permitan adoptar medidas prácticas y efectivas para prevenir el manejo inadecuado de los desechos que llega al mar y para reducir la contaminación por plástico en el océano.
La doctora Jenna Jambeck, experta mundial en temas de deshechos marinos y sistemas de manejo de residuos, presentó el Protocolo de Evaluación de Circularidad, una nueva metodología para analizar las vías por las cuales el plástico llega al océano.
En mayo, la ONG y APEC Chile anunciaron la colaboración formal para poner el tema en la agenda APEC durante 2019.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.