Economía
DOLAR
$963,51
UF
$39.158,75
S&P 500
6.317,60
FTSE 100
9.119,65
SP IPSA
8.197,12
Bovespa
132.846,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.114,28
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.428,40 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) redujo su proyección de crecimiento económico de América Latina y el Caribe a un 1,1% este año y advirtió que la región podría contraerse el 2020 si se complican las tensas relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, principales socios del área. Sin embargo, aún mantiene su previsión de crecimiento para 2020 en un 2,3%.
En marzo, el BID estimó una expansión de 1,4% para 2019, pero la revisó a la baja por una “perspectiva de crecimiento menor sobre todo de países más grandes como Argentina, Brasil y México que han reducido sus tasas de crecimiento en los primeros meses de este año”, dijo el economista jefe del BID, Eric Parrado, a periodistas.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.