Economía

Caen las solicitudes de subsidio de desempleo en EEUU y el mercado laboral se mantiene sólido

Datos apuntan a una fortaleza subyacente del mercado laboral que debería seguir apoyando la economía.

Por: Reuters | Publicado: Jueves 23 de mayo de 2024 a las 10:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El número de estadounidenses que presentaron nuevos pedidos de subsidio de desempleo bajó la semana pasada, lo que apunta a una fortaleza subyacente del mercado laboral que debería seguir apoyando la economía.

El Departamento de Trabajo informó el jueves que hubo 8.000 solicitudes iniciales de subsidios estatales por desempleo menos, o un total de 215.000 ajustadas estacionalmente, en la semana finalizada el 18 de mayo. Los economistas consultados por Reuters habían previsto 220.000 solicitudes en la última semana.

El mercado laboral se está ajustando de forma constante tras las subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal de 525 puntos básicos desde marzo de 2022 para frenar la demanda en la economía general.

Las minutas de la reunión de política monetaria del banco central estadounidense del 30 de abril y el 1 de mayo, publicadas el miércoles, mostraron que los funcionarios evaluaron que "la demanda y la oferta en el mercado laboral, en términos netos, seguía equilibrándose mejor, aunque a un ritmo más lento", pero también señalaron que las condiciones "en general seguían siendo restrictivas".

La Reserva Federal ha mantenido su tasa de interés de referencia a un día en el actual intervalo del 5,25%-5,50% desde julio. Los mercados financieros esperan un primer recorte de tipos en septiembre.

Los datos sobre solicitudes de subsidio de desempleo cubrieron el periodo durante el cual el Gobierno encuestó a los empresarios sobre el componente de nóminas no agrícolas del informe de empleo de mayo. Las solicitudes apenas variaron entre las semanas de abril y mayo. Los datos de la próxima semana sobre el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación, podrían ofrecer más claridad sobre el estado del mercado laboral

En la semana que finalizó el 11 de mayo, hubo un aumento de 8.000 solicitudes continuas, para un total desestacionalizado de 1,794 millones.

Lo más leído